Diario de EE.UU. confirma que Venezuela permitió salida de opositores refugiados en embajada argentina en Caracas
Un artículo exclusivo de The Wall Street Journal desmiente la narrativa que pretendió construir la extrema derecha sobre la salida del país de los opositores refugiados en la embajada argentina.

The Wall Street Journal prevé que Trump extienda por 60 días adicionales el permiso que permite a Chevron Corporation mantener sus operaciones en Venezuela. Foto: Página 12
20 de mayo de 2025 Hora: 21:54
El diario The Wall Street Journal, en su cobertura a las negociaciones que tienen lugar entre Venezuela y Estados Unidos (EE.UU.) en Antigua y Barbuda, refirió este martes que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro «permitió que cinco activistas de la oposición que habían estado refugiados en la embajada argentina en Caracas salieran del país.«
LEA TAMBIÉN:
Venezuela entrega militar estadounidense a EE.UU. en avance de negociaciones bilaterales
De esta manera, en un artículo exclusivo sobre la liberación del veretano de la Fuerza Aérea estadounidense, Joe St. Clair, el diario desmiente la narrativa que pretendió construir la extrema derecha del país suramericano sobre una presunta operación, denominada «Guacamaya», a través de la cual los opositores que permanecían refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, presuntamente habían sido rescatados con la participación de EE.UU.
El medio reconoce además que la decisión del Gobierno de Venezuela de liberar al veterano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Joe St. Clair, podría alentar la administración Trump a permitir que las compañías petroleras occidentales continúen operando en territorio venezolano, y agregó que se espera que puedan mejorar las relaciones bilaterales.
El pasado 6 de mayo, el Gobierno venezolano afirmó que otorgó salvoconductos a los opositores, colaboradores cercanos de María Corina Machado, que se encontraban en la sede diplomática, tras negociaciones de alto nivel.
En ese momento trascendió que luego de recibir los salvoconductos, los opositores abandoran el territorio venezolano.
La extrema derecha no reconoció la acción del Gobierno venezolano en el otorgamiento de los salvoconductos, cuestión que fue aclarada el 7 de mayo por el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien además se refirió a la falsa narrativa que ha construido la extrema derecha venezolana sobre el salvoconducto concedido.
“Todo eso viene con un relato. ¿Quién metió a esa gente en la embajada argentina? ¿Nosotros? Voluntarios se fueron para la embajada argentina. Ellos no hallaban cómo solucionar su problema. Entonces, de repente salieron y comenzaron las especulaciones”, indicó Cabello.
Venezuela entregó este martes 20 de mayo a Estados Unidos al militar estadounidense de 33 años que había sido juzgado en territorio venezolano.
En este contexto, además The Wall Street Journal prevé que, como resultado de las actuales conversaciones, el mandatario Donald Trump extienda por 60 días adicionales el permiso que permite a Chevron Corporation mantener sus operaciones en Venezuela.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: La Iguana TV